Las imperdibles, por Cristina Aced

Share this post

🧷 Las imperdibles #5: inteligencia artificial para comunicar

cristinaaced.substack.com

🧷 Las imperdibles #5: inteligencia artificial para comunicar

Ideas imprescindibles para dircoms y profesionales de comunicación que quieren estar al día - Enero de 2023

Cristina Aced
Jan 25, 2023
2
Share
Share this post

🧷 Las imperdibles #5: inteligencia artificial para comunicar

cristinaaced.substack.com

¡Hola, hola, dircom y/o amante de la comunicación!

Aquí va la selección de lecturas, recursos e inspiración para estar al día en comunicación corporativa. La primera edición de #LasImperdibles de 2023 tiene como hilo conductor la inteligencia artificial (IA), aunque también encontrarás ideas inspiradoras sobre otros temas.

¡Vamos al lío!

💡 La idea

¿Los social media han dado paso a los recommendation media?

Es la cuestión que plantea Carlos Molina, CEO de Incógnito. Bien, en realidad él afirma que es así y explica: “Los social media han mutado en recommendation media, espacios dominados por las recomendaciones de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Sin ser conscientes de ello, hemos perdido autonomía y nos hemos puesto en manos de sistemas que nos acunan y nos entretienen”.

En este contexto, los creadores de contenido (y las empresas también lo son) tienen que redoblar esfuerzos para no perder visibilidad ante los criterios de los algoritmos. Al hilo de esta reflexión, conviene preguntarse de nuevo: ¿para qué sirven hoy las redes sociales en comunicación corporativa?

📊 El dato

Ningún medio cuenta con la confianza de más del 50% de la población.

Fuente: 2ª edición del Observatorio de riesgos para las empresas en España, editado por Institut Cerdà.

Lectura imprescindible para realizar un buen mapa de riesgos de tu organización. El Institut Cerdà ha analizado los principales riesgos mundiales y los ha adaptado a la realidad española. En total, 31 riesgos agrupados en 6 ámbitos: recursos, económico, institucional, medioambiental, social y tecnológico. De cada uno se explica por qué es importante para la empresa y cómo se interrelaciona con el resto de riesgos.

Los resultados se han contrastado con más de 50 expertos de distintos ámbitos. Uno de ellos es Ferran Lalueza, profesor de comunicación de la UOC, que en relación al desorden informativo actual advierte: “No hace falta que hagas nada mal, basta con que alguien apunte a que no lo haces suficientemente bien, sea con base factual o no.”

💬 La frase que te hará pensar

Este mes, doble ración de frases inspiradoras.

Una aplicación como ChatGPT o similares podrá darte cien mil vueltas en cuanto a cantidad [de generación de contenidos], incluso en calidad en algunos aspectos. Pero quizás, nuestra oportunidad consiste en ser capaces de extraer lo esencial, de seleccionar lo importante, de simplificar mientras la tecnología trata de vencer por aplastamiento y sobredosis.

Fuente: Andrés Pérez Ortega en Estrategia personal

La conexión, la confianza y la reputación vivirán un repunte ante la avalancha de contenidos generados por IAs.

Fuente: Lucas Aisa en Pensamientos vagabundos

Aprende cómo diseñar tu relato de marca (brand storytelling) en mi último post con el ejemplo de The Singular Olivia.

⚙️ La herramienta recomendada

Esta vez, en lugar de una herramienta, te recomiendo 80. Enlazo al listado de recursos basados en IA que ha hecho Félix Arias, organizados por formatos: texto, audio, imagen y vídeo.

Twitter avatar for @flxarias
Félix Arias Robles @flxarias
He recopilado 80 recursos basados en #InteligenciaArtificial. Muchos pueden ser útiles para periodistas, comunicadores, docentes, investigadores... y casi cualquiera que trabaje con texto, audio, imagen o vídeo mip.umh.es/blog/2023/01/1… Veamos unos pocos --> 🧵
mip.umh.esMucho más allá de ChatGPT: 80 recursos basados en inteligencia artificialLlevaba años alimentándose y unos cuantos meses engordando vertiginosamente. Pero el 30 de noviembre de 2022 se produjo una explosión. No será la última ni la más potente, pero esta primera gran onda expansiva de la IA ha tambaleado casi todo.
8:33 AM ∙ Jan 12, 2023
313Likes128Retweets

Muy interesantes también estos experimentos:

  • Cristina Juesas le ha preguntado a chatGPT cuáles las claves para escribir el discurso perfecto

  • Javier Velilla le ha pedido a ChatGPT que le explique qué es branding para niños

  • Patricia de Andrés ha probado varias herramientas de IA y estas son sus conclusiones

  • Por mi parte, le he preguntado a Notion AI qué es comunicación corporativa y por qué es importante para las empresas

📚 Para leer con calma

The 2023 Edelman Trust Barometer

Acaba de publicarse la edición global del Edelman Trust Barometer. La palabra clave de este año: POLARIZACIÓN.

Tres titulares:

  • Estamos profunda y peligrosamente polarizados: el 53% de los encuestados a nivel mundial dice que sus países están más divididos hoy que en el pasado. Y esto se debe a la falta de confianza en las instituciones sociales provocada por la ansiedad económica, la desinformación, la división de clases y la falta de liderazgo.

  • La desconfianza genera polarización. Pocas personas ayudarían, vivirían cerca o trabajarían con alguien que no estuviera de acuerdo con su punto de vista: solo un 30% los ayudaría si estuvieran en necesidad y solo un 20% estaría dispuesto a tenerlos como compañeros de trabajo.

  • Los periodistas, los líderes gubernamentales y los CEOs pierden credibilidad respecto al año pasado. “El CEO de mi empresa” también pierde relevancia, aunque sigue siendo la tercera fuente más fiable por detrás de los científicos y los compañeros de trabajo.

Hemos analizado las principales conclusiones del Edelman Trust Barometer 2023 con Guillem Recolons, Personal Branding Strategist, en su podcast y en su blog. ¡No te los pierdas!

Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marca y la reputación, de ESIC Business & Marketing School y Dircom.

¿Comunicación y marketing deberían ser departamentos separados? Es la eterna pregunta y no hay una respuesta correcta, pues dependerá de cada organización.

De lo que no hay ninguna duda es que comunicación y marketing no son lo mismo. “El marketing está más cerca del negocio, mientras que la comunicación está más cerca de la reputación. Ambas disciplinas contribuyen a la salud de la empresa, pero de formas y por caminos diferentes”, según explica en este informe basado en más de 70 conversaciones con directivos/as de Marketing y Comunicación.

La relación entre el marketing y la comunicación es cada vez más estrecha, debido a factores como la diversificación de los canales de comunicación, los cambios en el consumo de contenidos por parte de las audiencias, y la evolución de los comportamientos del consumidor y de su relación con las marcas.

Está claro que las dos áreas comparten la gestión de la marca como y han de trabajar de forma alineada para conseguir un objetivo de negocio común, así que están condenadas a entenderse, aunque a veces hablen lenguajes distintos.

🎥 El vídeo del mes

“La inteligencia artificial obliga a los profesionales de la comunicación a dedicar más tiempo a explicar el cómo y el por qué de lo que hacen”.

Si quieres saber por qué dice esto Ib T. Gulbrandsen, director del Digital Media Lab de Roskilde University, en el vídeo tienes la respuesta.

Este vídeo sirvió como punto de partida del Webinar AI, communication and ethics: challenges and opportunities que organizó la Global Alliance y puedes recuperar desde aquí. Un interesante debate en el que se habló del dircom como traductor entre IT y dirección para entender el potencial que puede tener la IA dentro de la organización.

🎧 Para escuchar

¿Conoces el efecto ancla? ¿Sabes qué es el efecto arrastre?

Son tipos de sesgos que aplica nuestra mente casi sin darnos cuenta. Puedes descubrir en qué consisten en “Piensa Mal”, el podcast de Prodigioso Volcán que te guía por los túneles de la mente para conocer sus atajos y sus juegos.

Te dejo el primer episodio, en el que hablan del experimento de Milgram y se adentran en el sesgo de autoridad, el efecto halo y el sesgo de responsabilidad externa. Y te recomiendo escuchar todas las entregas, porque en breves píldoras de 15 minutos aprenderás sobre neurociencia, economía del comportamiento y otros temas que te ayudarán a entender mejor cómo tu público interpreta tus mensajes.


¿Te está gustando Las imperdibles 🧷? ¡Compártela!

Share Las imperdibles, por Cristina Aced


✅ Buenas prácticas

Por supuesto, no podía faltar en #LasImperdibles una mención a Shakira, Bizarrap y Casio. Y nada mejor que hacerlo recuperando este post de Summa Branding donde explican cómo reaccionaron rápidamente para que su cliente Casio aprovechara el momento. Si quieres ver qué hicieron otras marcas, Itziar Oltra ha hecho una buena recopilación.

Por otra parte, Gaby Castellanos aprovecha el caso BZRP y Shakira para aclarar la diferencia entre comunicación y marketing.

🎨 La viñeta

Una imagen imperdible generada por IA. Concretamente, con la herramienta CrAIyon (antes DALL-E Mini), que crea imágenes a partir de texto. Es gratis y no requiere registro.

📩 Otra newsletter imperdible

Comunicación que importa, de Miquel Pellicer: newsletter sobre comunicación para los profesionales que quieren estar a la última sobre periodismo, redes sociales, medios y comunicación, en general. Cada mes, el periodista y antropólogo Miquel Pellicer hace una curación de contenidos de fuentes internacionales. Una buena muestra es la selección de los 100 mejores artículos sobre comunicación de 2022 que compartió en el último número.

Periodismo Digital

Boletín sobre periodismo, redes sociales, media y marketing de contenidos. Media and journalism News by Miquel Pellicer
By Miquel Pellicer 💡

📝 Y para acabar

Algunos apuntes interesantes si trabajas en equipos internacionales que te ayudarán a evitar malentendidos y comprender mejor a tus colegas de otras culturas, de la mano de Patricia Salgado a partir del libro The culture map, de Erin Meyer.

Hasta aquí el número 5 de Las imperdibles 🧷 Nos leemos de nuevo el mes que viene. Si tienes sugerencias o comentarios, me encantará leerte.

» ¿Te han reenviado este correo? Suscríbete para no perderte ninguna edición 📬

2
Share
Share this post

🧷 Las imperdibles #5: inteligencia artificial para comunicar

cristinaaced.substack.com
Comments
Top
New

No posts

Ready for more?

© 2023 Cristina Aced
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing